"Los médicos ordenan ciertas prácticas a los que sufren fatiga del frente. Hasta cuando le dejan a uno libre le ordenan algunos ejercicios. Una de estas prácticas es llamada "autodesmovilización". Le hablan a uno del gato cuyo espinazo se arquea y cuyo pelo se eriza cuando se encuentra frente a un perro o ante algún peligro, y le explican cómo el gato se "autodesmoviliza" cuando pasa el peligro y se va a dormir para estar preparado para la movilización inmediata cuando tenga lugar un nuevo ataque." (George Harmon Coxe, El novio cayó muerto . José Janés, 1951. Traducción: Víctor Gallego). Nota . Al margen del contenido de esta novela detectivesca, llama la atención la sugerente sobrecubierta, entre onírica y surrealista (variante daliniana), inusual en este género y más aun a principios de los años cincuenta. La ilustración está firmada por un tal S'Well, nombre a todas luces un pseudónimo y del que no he podido encontrar referencia alguna. ¿De quién