El temblor de las viejas palabras

 

                                   

Xuan Bello (Paniceiros, 1965 - Oviedo, 2025)

 

Lamento retomar este blog con un hecho luctuoso. El pasado 29 de julio murió, de forma repentina, el escritor asturiano Xuan Bello. 

Quienes tuvimos la suerte de leerle y conocerle personalmente le echaremos de menos. La lengua asturiana, a la que sirvió y engrandeció, también.

A modo de mínimo homenaje transcribo un pequeño fragmento de su libro La nieve y otros complementos circunstanciales (Xordica, 2012. Traducción de José Luis Piquero).

"Asturias, si no ponemos remedio, se acaba. Con una sociedad corrupta, y con afán de corromperse, que ni siquiera tiene fuerza ni inteligencia para salvar la propia lengua, avanzamos tambaleándonos como sonámbulos, a trancas y barrancas, atisbando posibles finales.

Y sin embargo todavía hay gente que tiene fe y dice que todo tiene remedio. Y sin embargo todavía hay jóvenes que sienten en los labios el temblor de las viejas palabras. Y sin embargo todavía la idea se alza perenne, diciendo que los esfuerzos no pueden ser vanos.

Tanto amor por la lengua, tanto amor por Asturias, no puede ser en vano. Que no nos digan que no podemos, que no vamos a poder, que no nos digan que el fervor de tantos años será estéril."      

 

 

Comentarios

(6)
  1. Qué pena me dio al enterarme. Tantos buenos momentos de lectura, cómo agradecerlos...

    ResponderEliminar
  2. Jorge Ordaz14/8/25, 11:31

    Amigo conde-duque, creo que seguir leyéndole será nuestra forma de agradecerle lo que escribió.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, dejo aquí mi lo-que-sea:
      https://conde-duque.blogspot.com/2025/08/xuan-bello-1965-2025-el-bardo-de.html

      Eliminar
  3. Hay pasión en esas palabras.

    ResponderEliminar
  4. Llárimes por Xuan17/8/25, 10:24

    Empezaré diciendo que no pude evitar emocionarme cada vez que éstos días leía en alguna revista literaria o noticia de periódico, incluso de ámbito estatal, alguna mención a Xuan en la que se recogía su impecable trayectoria como literato y coherente periplo vital. Sí, era a todas luces evidente que nos había dejado uno de los grandes. Alguien que de no haber nacido en Paniceiros y haber tomado libremente la decisión de escribir en el idioma de la Tierra proyectando desde allí su visión del mundo (para ver el mundo en un grano de arena diría Blake) probablemente hubiera alcanzado una relevancia internacional. Pero Xuan, sin haberlo conocido personalmente, ni tampoco estudiado todo su trabajo como escritor en profundidad, no parecía albergar semejantes ambiciones. Lo suyo era andar seliquino pola vida, y con xeitu (preciosa palabra n'asturianu, equiparable al seny català, que lamentablemente y mientras la llingua continúe en situación de maltrato institucional nunca gozará del mismo predicamento) defendiendo la tierra que le vio nacer y su lengua hasta el final. El corazón que dejó de latir hace unos días iba al compás y formaba parte indisoluble con el tueru d'Asturies. Xuan era un legítimo guardián de las esencias, aunque no ejerciera.
    Era uno de los imprescindibles, como prueba el certero extracto que acompaña la entrada del blog; donde desde la ponderación pero de un modo inclemente, señala los males atávicos d'esti país en trance de ruina y que corre el riesgo de sufrir un desmoronamiento irremediable. Nun habrá meyor homenaxe para Xuan qu'algamar por siempres, ensin complexos ya retayos y de una vegada l'oficialidá de la llingua asturiana.

    Vamos ponenos a ello.

    ResponderEliminar
  5. Jorge Ordaz18/8/25, 2:09

    De acuerdo, amigos, que su memoria perdure.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario