Instinto de cazador
El escriba sentado (primera edición de Crítica, 1997; reedición de Altamarea, 2025), de Manuel Vázquez Montalbán, es una recopilación de ensayos, prólogos y reseñas literarias que el inventor del detective Pepe Carvalho fue publicando principalmente en revistas y periódicos a lo largo del tiempo. Los textos de Vázquez Montalban van desde el ensayo teórico hasta breves "notas sobre literatos obvios". Los autores y obras mencionadas son abundantes, dominando los escritores más canónicos del siglo XX (un índice onomástico hubiese venido bien a la hora de buscar su localización). Ni a Melville, ni a Stevenson ni a Conrad les dedica artículo específico, pero los tres son mencionados indirectamente en el dedicado a Leonardo Sciascia. En un momento determinado escribe Vázquez Montalbán:
"Si el hombre es lo que come (estuvieron de acuerdo en ello desde Hipócrates hasta Feurbach), el escritor es lo que lee, y Sciascia puede sorprender cuando asegura preferir a Conrad o Stevenson sobre Melville. Los libros que más ha releído son La isla del tesoro de Stevenson y Los novios de Manzoni (...) La isla del tesoro de Stevenson es una devoción de gozador no ya de la literatura de viajes, sino de la literatura como un viaje maravilloso, siempre iniciático, por los mares de las palabras que viajan hacia el sur. En Merlville hay demasiada religión encubierta, demasiado providencialismo, y Sciascia ya le trata de convertir el darwinismo en providencialismo. Prefiere directamente a Darwin. Y en la metáfora de la caza de la ballena blanca de Melville no hay tanta verdad "vital" como en el relato del joven héroe de La isla del tesoro o en la indagación humana de Conrad, que es también prototipo de novelista con instinto de cazador".
Coincido, en gran parte, con Sciascia.
Publicar un comentario
Publicar un comentario