El jurado del primer Premio "Eugenio Nadal" (Café Suizo, Barcelona, 6 de enero de 1945). De izquierda a derecha: Juan Ramón Masoliver, Josep Vergés, Rafael Vázquez Zamora, Joan Teixidor e Ignacio Agustí. En un artículo titulado "Premios literarios, cartas marcadas", publicado recientemente en un diario digital su autor Daniel Rosell analiza el trasfondo de premios tan prestigiosos como el Nadal y el Planeta a lo largo de su ya larga historia. Refiriéndose al primero de ellos, Rosell escribe: "Siempre hay alguien que recuerda que el el primer premio Nadal lo ganó una desconocida Carmen Laforet, que se impuso a González Ruano, a quien se le había garantizado el premio." Y añade: "Es emotivo, incluso tiene elementos épicos la historia de una joven desconocida que se alza con un galardón literario al que aspiraban los nombres -todos masculinos- consagrados de las letras de entonces, pero ¿por qué no poner el acento en González Ruano? (...) En otra
"Con horror, me di cuenta de que mi vida entera estaba hecha de espera, en todas sus formas, sólo de espera; una especie de irrefrenable desangrarse y que el tiempo dedicado a la percepción del presente se podía calcular en horas".
ResponderEliminarGustav Meyrink, "J. H. Obereit visita el país de los devoradores de tiempo", en El cardenal Napellus, Madrid, Siruela, 1984.
Magnífica cita.
ResponderEliminar