Con el placer de costumbre leo en Lecturas y pasiones (Xordica, 2021), la más reciente recopilación de artículos de José Luis Melero, una referencia al geógrafo e historiador Isidoro de Antillón y Marzo, nacido y muerto en la localidad turolense de Santa Eulalia del Campo (1778-1814). Antillón fue un ilustrado en toda regla, liberal en lo político, que difundió sus ideas, entre ellas el antiesclavismo, a través de diversas publicaciones. Sus obras más relevantes son las de carácter geográfico, entre las que destaca Elementos de la geografía astronómica, natural y política de España y Portugal (1808). En esta obra se muestra crítico con otros geógrafos españoles (caso de Tomás López) y con los extranjeros que escribían sobre España (a excepción del naturalista Guillermo Bowles). Gracias a Jovellanos Antillón llegó a ser elegido diputado por Aragón en las Cortes de Cádiz. A su amigo y protector le dedicó Noticias históricas de D. Gaspar Melchor de Jovellanos , impreso en Palma de Mall
Detesto por igual en hombres y mujeres esos estereotipados comentarios que implican una insana y trasnochada confrontación entre sexos. Me quedo con el tono conciliador de Mark Twain en "El diario de Adán y Eva": Después de todos estos años, veo que estaba equivocado con Eva al principio; es mejor vivir fuera del jardín con ella que dentro de él sin ella.
ResponderEliminarY mejor aún: Vivir con Eva en el jardín.
ResponderEliminarObviamente; Twain no parece contemplar esa opción sabedor como era del peaje que tendría que pagar: Someterse a los designios, vigilancia y escrutinio del dios-Sauron y su alargado brazo. Ya comprendes lo que quiero decir; no cambiar de señores sino no tener ninguno.
EliminarA mí, en cambio, me maravilla considerar en qué podría estar pensando Dios cuando creó a Rita Hayworth.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/gUuda4mbRcA Rita Hayworth: Amado mío
No está mal del todo, pero me quedo con Audrey y su "Moon River" en desayuno con diamantes.
Eliminarhttps://www.google.com/search?q=Audrey+hepburn+moon+river&sxsrf=AOaemvJT1BgK4au9MrJRLuMDo9nZm4OSXA%3A1633728431438&ei=r7dgYdKkGu6OlwSHtY_IAQ&oq=Audrey+hepburn+moon+river&gs_lcp=ChNtb2JpbGUtZ3dzLXdpei1zZXJwEAMyCAguEIAEEJMCMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABDLATIFCAAQywEyBQgAEMsBMgUIABDLAToECAAQRzoKCC4Q6gIQJxCTAjoHCC4Q6gIQJzoHCCMQ6gIQJzoNCC4QxwEQrwEQ6gIQJzoHCC4QJxCTAjoECC4QJzoECCMQJzoECC4QQzoKCC4QxwEQrwEQJzoNCC4QxwEQrwEQJxCTAjoKCC4QsQMQgwEQQzoECAAQQzoKCC4QsQMQQxCTAjoOCC4QgAQQsQMQxwEQowI6CwgAEIAEELEDEIMBOggIABCABBCxAzoHCC4QsQMQQzoLCC4QgAQQsQMQgwE6BQguEIAEOggILhCABBCxA1C1HVitpwFghbQBaAJwAXgDgAGAAogB1TeSAQcwLjI2LjExmAEAoAEBsAEPyAEIwAEB&sclient=mobile-gws-wiz-serp
Me quedo con ambas, y aún añadiría otras (p. ej. Silvana Mangano en "Arroz amargo": https://www.youtube.com/watch?v=TqdPPNCQ7tc
ResponderEliminarEl suyo, don Jorge, es un criterio ecuánime, generoso, universalista. Tiene razón: en esta materia todo sectarismo es absurdo.
EliminarGracias, Sal.
ResponderEliminar