
Al inicio de El rey pálido, novela póstuma de David Foster Wallace, nos encontramos con una descripción de un paisaje en el que, entre otras cosas, se dice:
"Cuarzo y pedernal y esquisto y costras de contrita ferrosa en el granito. Una tierra muy antigua. Mira a tu alrededor. El horizonte tiembla, sin forma. Somos todos hermanos".
Al margen de la brillantez del párrafo, algo chirría: "contrita". ¿Qué es esto?
La clave está en el original en inglés: chondrite. Se trata de un tipo de meteorito pétreo, caracterizado por la presencia de cóndrulos. Su traducción correcta es condrita o condrito, por lo que habría que achacar a un error tipográfico lo de contrita.
Ahora bien, nada que objetar en la anterior descripción a la retahíla formada por cuarzo, pedernal y esquisto. Pero... ¿costras de condrita en el granito? No sé lo que quiere decir Wallace con ello. ¿Que hay fragmentos -costras- de una piedra estraterrestre -un meteorito condrítico- dentro de una roca ígnea -granito-? Si es así resulta geológicamente muy improbable, aunque no imposible. En cualquier caso, qué más da si la frase funciona.
Comentarios
Publicar un comentario