Ayer tuvo lugar en Gijón la presentación oficial de los actos conmemorativos del bicentenario de la muerte de Jovellanos a celebrar en 2011. En dicho acto se presentó la página web, elaborada por el Instituto Feijoo del Siglo XVIII, en la que figura la agenda de todos los actos programados, así como la Biblioteca virtual jovellanista, que ofrece la posibilidad de consultar on line los textos del ilustrado asturiano.
"Dos casados vizcaínos traxeron desde aquel reino a Horta una hija, que era sorda y muda de nacimiento; y poniéndola a los pies del venerable Fray Salvador, les dixo que estuviesen ocho días en la Iglesia orando a Nuestra Señora, y que después hablaría la muchacha. Pasados quatro días habló, pero en lengua catalana, conformándose con el idioma del territorio en que estaba. Entonces viendo hablar a la muda gritaron todos: Milagro , milagro . Pero sus padres como no entendían aquella lengua estaban descontentos, y levantando la voz decían que ellos no querían, ni pedían, que hablase su hija lengua catalana, sino vizcaína; y fueron a Fray Salvador, que le quitase la lengua catalana y le diese la vizcaína. Él les respondió: Vosotros proseguid la oración de los ocho días, que yo también continuaré la mía . Y cumplidos los ocho días, delante de los muchos que concurrieron a ver la novedad, dixo: Amigo, la Virgen Santísima quiere que la niña hable catalán mientras esté en el reino de Cat
Magnífica noticia. Estaremos atentos.
ResponderEliminarSaludos.
Iré dando noticia del "año Jovellanos". El personaje lo merece.
ResponderEliminarSaludos.