Ayer tuvo lugar en Gijón la presentación oficial de los actos conmemorativos del bicentenario de la muerte de Jovellanos a celebrar en 2011. En dicho acto se presentó la página web, elaborada por el Instituto Feijoo del Siglo XVIII, en la que figura la agenda de todos los actos programados, así como la Biblioteca virtual jovellanista, que ofrece la posibilidad de consultar on line los textos del ilustrado asturiano.
Con el placer de costumbre leo en Lecturas y pasiones (Xordica, 2021), la más reciente recopilación de artículos de José Luis Melero, una referencia al geógrafo e historiador Isidoro de Antillón y Marzo, nacido y muerto en la localidad turolense de Santa Eulalia del Campo (1778-1814). Antillón fue un ilustrado en toda regla, liberal en lo político, que difundió sus ideas, entre ellas el antiesclavismo, a través de diversas publicaciones. Sus obras más relevantes son las de carácter geográfico, entre las que destaca Elementos de la geografía astronómica, natural y política de España y Portugal (1808). En esta obra se muestra crítico con otros geógrafos españoles (caso de Tomás López) y con los extranjeros que escribían sobre España (a excepción del naturalista Guillermo Bowles). Gracias a Jovellanos Antillón llegó a ser elegido diputado por Aragón en las Cortes de Cádiz. A su amigo y protector le dedicó Noticias históricas de D. Gaspar Melchor de Jovellanos , impreso en Palma de Mall
Magnífica noticia. Estaremos atentos.
ResponderEliminarSaludos.
Iré dando noticia del "año Jovellanos". El personaje lo merece.
ResponderEliminarSaludos.