Más sobre Joyce


 

La alquimia del tiempo (Alfaguara, 2024. Traducción de Miguel Temprano García), del escritor irlandés John Banville, es, como reza su subtítulo, un memoir dublinés, en el que el autor rememora sus años juveniles vividos en la capital irlandesa, y nos traslada en un maravilloso tour por barrios, calles, pubs, cines, teatros, amigos, escritores y otros personajes pintorescos de aquellos años. En un momento dado Banville pasea con su amigo Cicero por North Great George' Street, uno de los sitios georgianos más elegantes y casi intactos de la ciudad. Llegados a Belvedere House, utilizada desde 1840 como colegio jesuita, y que fue el alma máter de James Joyce, Banville, en una nota a pie de página, coloca la siguiente anécdota:

* Un amigo mío se encontró hace muchos años con un cura jubilado que daba clases en el Belvedere College, y en el curso de la conversación sacó a relucir imprudentemente el nombre de Joyce. Eso causó un profundo silencio, que el reverendo padre interrumpió por fin aclarándose la garganta, mirando al techo y murmurando: "¡Ah, sí, Joyce! No fue uno de nuestros mayores éxitos". 

Aprovecho para recomendar, también, la breve pero vibrante biografía James Joyce, de Edna O'Brien, recientemente editada por Editorial Cabaret Voltaire, con traducción al español de Cruz Rodríguez Juiz. Dicha biografía fue publicada por primera vez en 1999. 


     

Publicar un comentario