Famélica legión
Solo merced a los periódicos van a ser conscientes Santiago Garcés y Patricio del drama que medio millón de compatriotas viven en el periplo hasta la frontera y en los improvisados campos del sur de Francia. Hoy hablaríamos de "crisis humanitaria", recurriendo a un sintagma cuya aparente neutralidad informativa oculta más que evidencia la desesperación, la enfermedad, el dolor, el infortunio y el hambre de cientos de miles de seres humanos. "Crisis humanitaria" es una expresión inútil para trasladarnos a aquella lancinante realidad, la tragedia colectiva que están viviendo desposeídos de todo y con el alma a la intemperie, "españoles del éxodo y del llanto", como los llamó el poeta León Felipe. Se asiste en aquellos días a la derrota moral de decenas de miles de seres humanos tratados como despojos por sus semejantes por el mero hecho de cruzar vencidos uno de estos límites artificiales que conocemos como fronteras. Ocurrió entonces como ha sucedido y sigue sucediendo en otros lugares, con otros niños, mujeres y hombres expulsados con violencia de sus hogares y obligados a abandonar su tierra (...). En estos días, como antaño, huyen del terror, de la sinrazón y la guerra, del odio, la violencia racial y la injusticia, de la enfermedad y del hambre: Famélica legión.
(Francisco G. Orejas, Un giro inesperado. Ediciones Trea, 2024).
Publicar un comentario
Publicar un comentario