Viendo ciertas novedades editoriales que pueblan actualmente los escaparates de las librerías, a uno le viene a la mente aquella frase del bibliógrafo Jules Le Petit: "Que los dioses inmortales te asistan y te guarden de las nuevas novelas."
Con el placer de costumbre leo en Lecturas y pasiones (Xordica, 2021), la más reciente recopilación de artículos de José Luis Melero, una referencia al geógrafo e historiador Isidoro de Antillón y Marzo, nacido y muerto en la localidad turolense de Santa Eulalia del Campo (1778-1814). Antillón fue un ilustrado en toda regla, liberal en lo político, que difundió sus ideas, entre ellas el antiesclavismo, a través de diversas publicaciones. Sus obras más relevantes son las de carácter geográfico, entre las que destaca Elementos de la geografía astronómica, natural y política de España y Portugal (1808). En esta obra se muestra crítico con otros geógrafos españoles (caso de Tomás López) y con los extranjeros que escribían sobre España (a excepción del naturalista Guillermo Bowles). Gracias a Jovellanos Antillón llegó a ser elegido diputado por Aragón en las Cortes de Cádiz. A su amigo y protector le dedicó Noticias históricas de D. Gaspar Melchor de Jovellanos , impreso en Palma de Mall
Cuanta razón tenía. Y… cuanta razón tienes tu al recordarlo.
ResponderEliminarUn abrazo
¿Con sólo mirar un título se conoce su contenido? ¿Rige para los libros la misma estrategia que para evaluar al prójimo? Desde luego, o ese Petit posee el don de la visión preclara, o hace honor a su apellido...
ResponderEliminar¡Qué viejo, y qué cansado, suena desconfiar siempre de lo nuevo!
ResponderEliminarNo creo, Arsenio, que se trate de desconfianza, sino de prevención. Prevención contra lo que muchas veces se nos quiere vender como "nuevo" u "original", y en realidad no lo es.
ResponderEliminarPor supuesto que esto no supone ir en contra de lo nuevo por sistema. Pienso, además, que la frase de Le Petit, con su invocación a los "dioses inmortales", contiene una cierta dosis de ironía...