Era un panorama extraño. En Barcelona, la habitual multitud nocturna paseaba Rambla abajo entre controles de policía regularmente repartidos, y la habitual bomba que explotaba en algún edificio inacabado (a causa de la huelga de los obreros de la construcción) parecía arrojar desde las calles laterales perqueñas riadas de gente nerviosa a la Rambla. Los carteristas, apaches, sospechosos vendedores ambulantes y relucientes mujeres que normalmente pueden verse en las callejuelas se infiltraban entre las buenas familias burguesas, las brigadas de obreros de rostro endurecido, las tropillas de estudiantes y jóvenes que deambulaban por la ciudad. La multitud se desparramaba lentamente por la Rambla, como un río de corriente oscura y crecida. Apareció un ejército de detectives, de bolsillos abultados, apostados en cada café, vagueando por la Rambla y enganchando, de un modo vengativamente suspicaz, a algunos transeúntes elegidos por alguna singular razón, hasta el punto de que incluso esta
La cultura no interesa a nadie.
ResponderEliminarEs así de triste.
Saludos
Ya lo había notado en la edición de internet, que es la que yo leo debido a la distancia. Me parece muy significativo, pero mucho...
ResponderEliminarJLP
Significativo, sí, pero como lamentablemente no interesa a nadie, o a casi nadie, no pasa nada.
ResponderEliminarSaludos, amigos.
pues esta (lo siento, no puedo poner acentos)claro el asunto. Cada vez menos noticias de cultura (aunque hay cosas buenas de Arte, las que hace Gea). El suplemento de Cultura de los jueves, sin rumbo (y en el lodo, como el bolero): o pagando deudas a la industria editorial o con reseñas hechas por gente que sabe poco de los asuntos, o textos cada vez menos serios y mas ramplones o Garcia Martin dando tirones de orejas a su libre albedrio y sin venir a cuento (bueno, tmbien hay excepciones algunas veces: buenas reseñas, sobre todo de poesia: Muñiz y Arguelles). Y antes estaba La nueva quintana, que de vez en cuando ofrecia cosas inteligentes y de interes. Pero ahora, mi madre, que penita.
ResponderEliminar¿Cultura en la Nueva España? ¿Pa' que?
Saludos
R.O.