"Dos casados vizcaínos traxeron desde aquel reino a Horta una hija, que era sorda y muda de nacimiento; y poniéndola a los pies del venerable Fray Salvador, les dixo que estuviesen ocho días en la Iglesia orando a Nuestra Señora, y que después hablaría la muchacha. Pasados quatro días habló, pero en lengua catalana, conformándose con el idioma del territorio en que estaba. Entonces viendo hablar a la muda gritaron todos: Milagro , milagro . Pero sus padres como no entendían aquella lengua estaban descontentos, y levantando la voz decían que ellos no querían, ni pedían, que hablase su hija lengua catalana, sino vizcaína; y fueron a Fray Salvador, que le quitase la lengua catalana y le diese la vizcaína. Él les respondió: Vosotros proseguid la oración de los ocho días, que yo también continuaré la mía . Y cumplidos los ocho días, delante de los muchos que concurrieron a ver la novedad, dixo: Amigo, la Virgen Santísima quiere que la niña hable catalán mientras esté en el reino de Cat
Bienvenido de nuevo. Todo un gusto.
ResponderEliminarBienvenido. Se te ha echado en falta. Un abrazo.
ResponderEliminarJLP
Gracias, amigos. Es un placer contar con vosotros de lectores.
ResponderEliminarHola, acabo de leer Las confesiones de un bibliófago ( me ha gustado mucho) y en mi vlok, Biblioaprenent, voy poniendo Frases sobre Bibliofília.
ResponderEliminarDe tu libro he escogido unas cuantas frases para colocarlas en mi vlok, pero quisiera hacerlo con tu permiso. Por cierto tu libro no lo encuentro en venta y el que he leído me llega desde una biblioteca ( Sant Cugat)que no es la de mi ciudad ( Vilanova i la Geltrú).Gracias y hasta otra. Xavierqs
Amigo biblioaprenent, ¡bienvenido al club del bibliófago! Me alegro de que te haya gustado el libro y, por supuesto, tienes mi permiso para reproducir las frases que quieras.
ResponderEliminarActualmente el libro es bastante difícil de encontrar, pero puedes intentarlo por internet en www.iberlibro.com Bona sort!
Muchas gracias Jorge, lo intentaré, vale la pena.
ResponderEliminarHasta otra.
Xavierqs.
PD.iré poniendo frases de tu libro, aunque más que frases serán párrafos de 10-15 líneas ( + - ), y poniendo de donde salen.
De acuerdo. Ya me avisarás cuando salga la primera.
ResponderEliminarHace 20 años me regalaron las Confesiones de un bibliófago y aun conservo el buen sabor de boca.
ResponderEliminarHoy me he llevado una gran alegría al descubrir su Blog
Muchísimas gracias, hace muchos años que estoy en deuda con Jorge Ordaz.
Carlos Rey
www.aquiseencuaderna.com
Como por un golpe de la casualidad, leo en hoyesarte.com la noticia de la salida al mercado librario del título "Nueva historia natural de la destrucción de libros" (Fernando Báez. Ed. Destino).
ResponderEliminarAutomáticamente mi disco duro se ha ido al año 89 cuando disfruté con las confesiones de un bibliófago hasta el punto de ragalar a todo mi entorno de bibliófilos aficionados y profesionales un ejemplar y quedarme yo sin él. Generosidad de los lectores....
Por supuesto, he recomendado el libro en hoyesarte.com, pues seguro que al autor de la Historia natural.... no se le ha ocurrido hablar de los ejemplares fagocitados e inconfesables.
De rebote, he buscado en la red y acabo de llegar ¡al blog de Jorge Ordaz! Gracias por seguir existiendo no solo en mi memoria.
Un saludo
MATALOBOS
un poco tarde, sólo para decir que ya compré el libro hace tiempo y no me lo he comido, de momento.
ResponderEliminar